Todos los países debemos rodear la legitimidad del Presidente interino de Venezuela y apoyar la reconstrucción institucional: Presidente Duque   

Enero 24 de 2019.- El Jefe de Estado, en entrevista al noticiero de La FM, desde Davos (Suiza), consideró importante que se inicie pronto la reconstrucción institucional en Venezuela y que los países del hemisferio tracen una agenda que le permita al vecino país recuperar la economía y la productividad.

• “Tenemos que estar unidos en esta causa; lo mejor que le puede pasar a Venezuela, lo mejor que le puede pasar a Colombia y al continente es que Venezuela se libere de esa horrible dictadura”, aseguró el Presidente Duque.


Davos, Suiza, 24 de enero de 2019.

Un llamado a la comunidad internacional a respaldar la legitimidad del gobierno interino de Juan Guaidó, en Venezuela, y apoyar la reconstrucción institucional del país hermano, hizo desde Davos (Suiza) el Presidente Iván Duque.

“Todos los países tenemos que rodear la legitimidad de este Presidente interino, apoyarlo en la transición y, obviamente, tenemos que estar atentos a rechazar cualquier acto de violencia o de represión que pueda llevar a apagar la voz de la ciudadanía”, afirmó el Jefe de Estado en entrevista con el noticiero de La FM.

“Tenemos que estar unidos en esta causa; lo mejor que le puede pasar a Venezuela, lo mejor que le puede pasar a Colombia y al continente es que Venezuela se libere de esa horrible dictadura”, aseguró.

El Mandatario pidió que se sigan tomando posiciones de apoyo y reconocimiento al Gobierno de Juan Guaidó.

“Ya lo hizo la Organización de Estados Americanos; esta mañana lo hizo el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, que también ha dicho que el Banco se va a entender de ahora en adelante con el gobierno interino de Juan Guaidó. Creemos que hay países de Europa que deben pronunciarse prontamente”, agregó.

Reconstrucción institucional

Así mismo, el Jefe de Estado invitó a que se inicie de manera rápida la “reconstrucción institucional” en el hermano país, y consideró importante que los países del hemisferio “vayamos contemplando una agenda de reconstrucción en Venezuela”, que permita que la economía y la productividad se recuperen.

El Presidente Duque puso de presente que los pasos que Colombia viene dando frente al tema de Venezuela han sido “bajo estricta coordinación” con los países del hemisferio.

“No solo hemos sido gestores sino que, además, hemos tratado de obrar integradamente, porque una reacción conjunta de todo el hemisferio es más contundente y mucho más necesaria ante los ojos del mundo”, puntualizó.

 

Declaración de los Gobiernos de Colombia, Brasil, Perú y Canadá reconociendo a Juan Guaidó como Presidente de Venezuela

 

El Mandatario colombiano realizó esta declaración acompañado del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; la  Vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, y la Canciller de Canadá, Chrystia Freeland, al término de la Conferencia ‘Diálogo Diplomático: respuesta global a la crisis humanitaria en Venezuela’, realizada en el Centro de Congresos de Davos, en el marco del Foro Económico Mundial.

 

Davos, Suiza, 23 de enero de 2019.

Presidente de Colombia, Iván Duque: “Creo que hemos tenido una muy buena reunión con el Presidente Bolsonaro, con la Vicepresidenta del Perú, Mercedes Aráoz, con la Canciller del Canadá.

“Quiero expresar que Colombia reconoce a Juan Guaidó como Presidente de Venezuela, y acompaña este proceso de transición hacia la democracia, para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura”.

Vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz: “He estado conversando con el Presidente Vizcarra. Él también va a hacer una declaración en el mismo sentido, de un apoyo al Presidente Guaidó. Y vamos a apoyar esa transición democrática, con todos los países que forman parte del Grupo de Lima”.

Canciller de Canadá, Chrystia Freeland: “Permítanme decir, en nombre de Canadá, que nosotros reconocemos y expresamos nuestro pleno apoyo al nuevo Presidente Juan Guaidó, de la Asamblea Nacional, en cumplimiento de la Constitución venezolana. Nosotros, los integrantes del Grupo de Lima, estamos preparando una declaración escrita más completa, que será publicada en breve. Este es un día muy importante para Venezuela y para el Grupo de Lima”.

Presidente Duque: “Esperamos que el Grupo de Lima, entonces, en las últimas horas, comparta ya un texto mucho más amplio. Muchísimas gracias”.

(En este mismo sentido se pronunció el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s