Colombianos serán vacunados contra el coronavirus a partir de febrero

En entrevista con Blu Radio, el Presidente Iván Duque informó este lunes que la vacunación masiva en el país contra covid-19 comenzará en febrero, al tiempo que se trabaja con las farmacéuticas para que las vacunas de pruebas lleguen lo más pronto posible.

“Yo creo que el trabajo que se ha hecho es un trabajo riguroso. Obviamente, es un trabajo que empezará de manera masiva en febrero. Esperamos tener también algunas vacunas de pruebas para empezar a hacer vacunación en Colombia, ojalá antes. Estamos trabajando en eso, pero yo creo que este será un proceso que va a ser muy importante para generar protección en toda la población”, precisó el Mandatario.

Duque explicó que el Gobierno tiene un plan de atención, que “es una política pública que está contenida en un documento Conpes, y ahí tenemos una agenda de vacunación”.

Así mismo, recordó que “ningún país de América Latina está haciendo programas masivos de vacunación en estas semanas”, sino que “lo harán a partir de febrero”.

De otro lado, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, indicó que el personal de la salud y las personas mayores de 80 años serán las primeras inmunizadas con un lote de 1,7 millones de vacunas de Pfizer/BioNTech. En el segundo grupo están las personas de 60 a 79 años y posteriormente las que tienen antecedentes de riesgo en su salud.

“En enero estaremos trabajando en el alistamiento, todo el plan que hay que hacer con los entes territoriales para ubicar los sitios y preparar los puntos donde se va a hacer la vacunación”, anotó Ruíz.

En una segunda etapa se vacunará a la población en general, incluida las  Fuerzas Militares, maestros y todas las personas que trabajan en el cuidado de otras personas, ya que éstas también representan un riesgo, afirmó el Jefe de la Cartera.

De igual modo, expresó: “no estaremos vacunando ni a los menores de 16 años ni a las mujeres embarazadas debido a que los estudios que hay sobre las vacunas, no cubren esas poblaciones de manera que no hay información suficiente para conocer el riesgo de esas personas”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s