Declaración del Grupo de Lima en apoyo al proceso de transición democrática y la reconstrucción de Venezuela

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala,

Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de

Lima, comprometidos a contribuir al proceso de transición democrática y

a la reconstrucción institucional, económica y social de la República

Bolivariana de Venezuela:

 

  1. Condenan las acciones deliberadas del régimen ilegítimo de Nicolás

Maduro que, sin considerar el sufrimiento de la población ni los

insistentes llamados de la comunidad internacional, han impedido, el 23

de febrero, el ingreso de artículos de primera necesidad y la asistencia

internacional, mediante actos de represión violenta que ocasionaron

múltiples heridos y muertos en la frontera con Colombia y Brasil, todo lo

cual ha agravado el riesgo en que se encuentran la vida, dignidad e

integridad de los venezolanos.

 

  1. Expresan su solidaridad con el pueblo venezolano y reconocen su

valentía y coraje en su lucha por recuperar la democracia, y reiteran el

compromiso del Grupo de Lima de seguir apoyándolo activamente en

este esfuerzo.

 

  1. Denuncian ante la comunidad internacional al régimen ilegítimo de

Nicolás Maduro por estar sometiendo intencionalmente a los

venezolanos, y en particular a la población más vulnerable, a una

sistemática privación de alimentos y medicinas, y de acceso a servicios

básicos, para asegurar su permanencia en el poder.

  1. Expresan su agradecimiento por la asistencia humanitaria puesta a

disposición de Venezuela, y condenan la violencia indiscriminada

empleada por los cuerpos de seguridad y de grupos armados al servicio

del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro para obstaculizar su

distribución y para impedir el pleno ejercicio de los derechos y

libertades de los venezolanos. En consecuencia, colaborarán para que

los responsables de tales actos comparezcan ante la justicia.

  1. Deciden solicitar a la Corte Penal Internacional que tome en

consideración la grave situación humanitaria en Venezuela, la violencia

criminal del régimen de Nicolás Maduro en contra de la población civil,

y la denegación del acceso a la asistencia internacional, que

constituyen un crimen de lesa humanidad, en el curso de los

procedimientos que adelanta en virtud de la solicitud presentada por

Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú el 27 de septiembre

de 2018, y posteriormente refrendada por Costa Rica y Francia, y

bienvenida por Alemania.

 

  1. Deciden impulsar la designación por parte del Consejo de Derechos

Humanos de las Naciones Unidas de un experto independiente o de una

comisión de investigación sobre la situación en Venezuela, en

seguimiento a la profunda preocupación por “las graves violaciones de los

derechos humanos en el contexto de una crisis política, económica, social

y humanitaria” en ese país, expresada en la Resolución A/HRC/RES/39/1

“Promoción y protección de los derechos humanos en la República

Bolivariana de Venezuela” del 26 de septiembre de 2018; y reiteran su

llamado a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos

Humanos a responder a la brevedad ante la situación en ese país,

previamente a la presentación de su informe exhaustivo en el 41° período

de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

  1. Manifiestan el carácter irreversible de su compromiso en favor de la

transición democrática y la reconstrucción institucional, económica y

social en Venezuela, destacando que la permanencia de Nicolás Maduro y

su régimen ilegítimo en el poder representa una amenaza sin precedentes

a la seguridad, la paz, la libertad y la prosperidad en toda la región, por lo

cual están propiciando la discusión de la actual situación en ese país en

el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y seguirán abordándola

en la Organización de los Estados Americanos. Asimismo, adelantarán

gestiones directas ante el Secretario General de la Organización de

Naciones Unidas para que, de conformidad con sus competencias,

impulse la activación del Sistema de Naciones Unidas en relación con lo

que está ocurriendo en Venezuela.

  1. Expresan su satisfacción ante el número creciente de Estados que

han reconocido la autoridad constitucional de la Asamblea Nacional y del

Presidente Encargado, Juan Guaidó, e invitan a esos Estados y al conjunto

de la comunidad internacional a sumarse al compromiso del Grupo de

Lima con la transición democrática y con la inmediata provisión de

asistencia humanitaria, adhiriendo a la Declaración de Ottawa por

Venezuela.

En ese sentido, deciden intensificar las gestiones del Grupo de Lima a

nivel internacional estableciendo todos los contactos y coordinaciones

necesarias, incluyendo misiones especiales, para dar a conocer los

esfuerzos y las acciones que ha emprendido el Grupo para ayudar a la

restauración de la democracia y el orden constitucional en Venezuela.

  1. Resuelven mantener permanente coordinación con los representantes

del gobierno del Presidente Encargado, Juan Guaidó, tanto en sus

relaciones bilaterales como en las organizaciones internacionales a las

que pertenecen y en los foros multilaterales en los que participan, con

miras al retorno de la democracia, la reconstrucción económica, y la

inmediata atención de la crisis humanitaria. En tal virtud, promoverán su

reconocimiento en las organizaciones internacionales y en los

mecanismos de coordinación multilaterales, como representantes

legítimos de Venezuela.

  1. Deciden avanzar en el reconocimiento de los representantes del

Presidente Encargado, Juan Guaidó, de acuerdo con sus procedimientos

internos.

 

  1. Reiteran su llamado a todos los miembros de la Fuerza Armada

Nacional a reconocer al Presidente Encargado, Juan Guaidó, como su

Comandante en Jefe, y los exhortan a que, fieles a su mandato

constitucional de estar al servicio exclusivo de la Nación y no al de una

persona, cesen de servir como instrumentos del régimen ilegítimo de

Nicolás Maduro para la opresión del pueblo venezolano y la violación

sistemática de sus derechos humanos.

 

  1. Exhortan a los miembros del Poder Judicial y el Sistema de Justicia de

Venezuela, incluyendo quienes han sido designados irregularmente como

tales, a reconocer la autoridad legítima de la Asamblea Nacional y del

Presidente Encargado, Juan Guaidó, y a respetar el pleno ejercicio de sus

competencias constitucionales, con el fin de facilitar la transición

democrática y el restablecimiento del Estado de Derecho en Venezuela.

  1. Hacen un llamamiento a las naciones que aún mantienen vínculos de

cooperación con el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro para que ayuden

a facilitar la búsqueda de soluciones que abran paso al proceso de

transición democrática y la convocatoria de elecciones libres, justas,

transparentes y creíbles.

  1. Ofrecen su decidido apoyo al Acuerdo para la promoción del Plan de

Rescate del País, adoptado por la Asamblea Nacional el pasado 29 de

enero. En ese sentido, expresan su disposición a convocar una conferencia

internacional, y solicitarán al Banco Interamericano de Desarrollo que

lidere el acompañamiento a las autoridades legítimas de Venezuela en la

implementación de las reformas institucionales y económicas que éstas

estimen necesarias para reactivar la economía y ofrecer oportunidades de

progreso social para todos los venezolanos.

  1. Reafirman el derecho de todos los venezolanos a vivir en democracia y

libertad, y por consiguiente, reiteran su respaldo a la celebración de

elecciones libres y justas, abiertas a la participación de todas las fuerzas

políticas, con acompañamiento y observación internacional, organizadas

por una autoridad electoral neutral y legítimamente constituida. Para que

estas nuevas elecciones democráticas se celebren, exigen la salida

inmediata de Nicolás Maduro y el cese de la usurpación, respetando la

autoridad constitucional de la Asamblea Nacional y al Presidente

Encargado, Juan Guaidó.

  1. Reiteran su convicción de que la transición a la democracia debe ser

conducida por los propios venezolanos pacíficamente y en el marco de la

Constitución y el derecho internacional, apoyada por medios políticos y

diplomáticos, sin uso de la fuerza.

 

  1. Acuerdan reafirmar y hacer seguimiento a las medidas adoptadas por

el Grupo de Lima previamente; ofrecer todo su apoyo al diseño y

ejecución del calendario electoral que establezcan la Asamblea Nacional

y el Presidente Encargado, Juan Guaidó; y exhortar a la comunidad

internacional sobre la urgente necesidad de que se permita el ingreso de

asistencia humanitaria para el pueblo venezolano.

  1. Saludan el ofrecimiento del Gobierno de la República de Chile de

acoger la próxima reunión del Grupo de Lima en fecha por determinar.

 

Bogotá, 25 de febrero de 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s