Corpocesar ejecuta proyecto para la recuperación ambiental del complejo cenagoso la Zapatosa

Valledupar. La Corporación Autónoma Regional del Cesar- Corpocesar, ejecuta proyecto para la recuperación del complejo cenagoso la Zapatosa con el fin de mejorar los servicios ecosistémicos en el corregimiento de Saloa y el municipio de Chimichagua.

Los recursos para la intervención se dieron por parte de Corpocesar y el Fondo Nacional Ambiental – FONAM, los cuales incluyen:

  1. Remoción hidráulica de sedimentos
  2. Limpieza de material vegetal flotante
  3. Conformación de celdas para la disposición de materiales extraídos
  4. Capacitación comunitaria

“La comunidad siempre había pedido un proyecto que pudiera recuperar la navegabilidad entre la cabecera municipal y Saloa, además de poder hidráulicamente alimentar la ciénaga y permitir incrementar la reproducción de peces sobre todo la especie de bocachico y bagre que en épocas de creciente se reproducen y elevan la oferta ambiental”, explicó el coordinador para la Gestión de Pomcas y Ordenamiento Territorial de Corpocesar, Libardo Lascarro.

Debido al flujo lento que se produce en la ciénaga, a raíz de los terrenos altos y bajos, se genera mayor masa de sedimentos, lo cual provoca que la navegabilidad y la producción ictiológica se limite con mayor frecuencia en época de verano.

IMG-8721 (1)“Actualmente estamos en la parte de remoción de sedimentos a partir de dos dragas, son dragas hidráulicas con cabeza rotatoria que remueven todos los sedimentos del cauce del río Cesar y parte de la ciénaga; se espera remover quinientos veintiséis mil metros cúbicos de material sedimentado”, afirmó el ingeniero residente consorcio Zapatosa 2018, Jhonny Rodríguez.

Es importante resaltar que en el trayecto de la realización del dragado se encuentra el oleoducto Caño Limón- Coveñas, el cual fue referenciado para medir la distancia de ubicación de las maquinas, un componente importante del proyecto y que está relacionado con la gestión del riesgo de desastres.

“Es de extremo cuidado la operación de dragado que se está realizando en las inmediaciones de la intersección del río Cesar, al interior de la ciénaga de Zapatosa, ya que allí se encuentra una de las infraestructuras más importantes del país para el transporte de hidrocarburos ; Corpocesar realizó un recorrido conjunto con Ecopetrol e Ismocol, para georreferenciar el oleoducto y así entregar dicha información al contratista encargado de las obras», manifestó el coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres de Corpocesar, Jorge Alberto Armenta Jiménez.

Finalmente, a través de este proyecto se pretende oxigenar el cauce y mejorar las condiciones socioambientales de la comunidad “agradecemos a Corpocesar por gestionar este tipo de proyectos que benefician al gremio de pescadores, campesinos y gran parte de agricultores, ya que de esta ciénaga se genera la mayor fuente de empleo de Chimichagua y los corregimientos aledaños”, así lo expresó el pescador, Eber Alfonso Mejía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s