‘Es en el financiamiento de la política donde se gesta la más perturbadora corrupción’, dice el Jefe de Estado

“No podemos tener raseros distintos, no tiene sentido que para la elección presidencial solo puedan aportar personas naturales y que a nivel territorial se permita la participación del financiamiento corporativo”, afirmó el Jefe de Estado.

• Así mismo, el Mandatario dijo que es necesario tomar medidas para evitar el manejo de dineros en efectivo en la financiación de las campañas políticas. “Es necesario que los aportes se hagan todos a través de los giros bancarios”, señaló.

• El Presidente habló de la necesidad de endurecer las penas contra los responsables de los delitos electorales, para lo cual pidió a los colombianos denunciar a los corruptos.

Bogotá, 5 de diciembre de 2018.

En desarrollo de la celebración de los 70 años de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Presidente Iván Duque afirmó que al país le llegó la hora de hacer profundas reformas en el financiamiento de la política y dio a conocer lo que considera necesario para denunciar y sancionar a quienes “pretenden manosear la democracia en Colombia”.

“Ha llegado el momento de introducir cambios significativos en la financiación de la política, es allí, en el financiamiento de la política donde se gesta la más perturbadora corrupción”, afirmó el Jefe de Estado.

Precisamente, el Mandatario habló de la importancia de unificar el sistema de financiación para que solo puedan contribuir en cualquier tipo de elección “los particulares como individuos”.

“No podemos tener raseros distintos, no tiene sentido que para la elección presidencial solo puedan aportar personas naturales y que a nivel territorial se permita la participación del financiamiento corporativo”, explicó.

Por esto, el Presidente hizo énfasis en que “hay que unificar el sistema para que solamente puedan contribuir en cualquier tipo de elección los particulares como individuos, hay que asegurar que también hagamos una migración para que cada vez el financiamiento sea preponderantemente público”.

Así mismo, dijo que es importante garantizar que entre las reformas se tomen medidas para evitar el manejo de dinero en efectivo en la financiación de las campañas políticas.

“Es necesario que los aportes se hagan todos a través de los giros bancarios y con facturación electrónica, para que así también podamos evitar, que el efectivo sea un arma, que a veces se adopta por debajo de la mesa, para facilitar la predilección de un candidato con muy poca posibilidad, de hacerle trazabilidad a los recursos”, aseguró.

Endurecimiento de penas para delitos electorales 

En el mismo evento, el Mandatario hizo un llamado a todos los colombianos a denunciar para sancionar a los corruptos que incurren en el delito electoral.

“Solamente cuando los compradores de votos, los fabricantes de trashumancias, los que por debajo de la mesa pretenden inclinar la balanza electoral, tengan una sanción proporcional y cojan escarmiento, tendremos un sistema electoral más fortalecido, en el marco de la legalidad”, afirmó el Jefe de Estado.

Al mismo tiempo, se mostró dispuesto a contribuir con el endurecimiento de las penas para condenar a los responsables de los delitos electorales.

“Y pueden contar conmigo como Presidente, para que se endurezcan esas penas y se condenen a los que pretenden manosear la democracia de Colombia”, puntualizó.

 

Fuente: Presidencia de la República

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s