“Evita una marca para toda la vida” : la SCCP hace un llamado a la Prevención
La presidente Nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva – SCCP, doctora María Isabel Cadena Ríos manifestó que la cirugía plástica está al servicio del paciente quemado en todas las fases de su tratamiento. Mejora su función, su aspecto, su calidad de vida. Indicó, además, que los adultos son responsables de orientar a los niños sobre el peligro de manipular fuego, químicos, electricidad, líquidos calientes y pólvora. Por esta razón, hizo énfasis en la necesidad de evitar situaciones de riesgo.
“Las quemaduras son eventos que se pueden prevenir, la gravedad de una quemadura no depende de cómo se produjo sino de la extensión y profundidad de la misma. Todas las quemaduras son peligrosas. No se deben subestimar”.
La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva de la que es Miembro de la Junta Directiva Nacional, la doctora Damaris Romero, hace las siguientes recomendaciones:
Cubrir las tomas eléctricas
Ubicar el mango de ollas y sartenes hacia atrás, hacia adentro, lejos del alcance de los niños
No dejar fósforos ni encendedores al alcance de los niños
Guardar los líquidos inflamables lejos de fuentes de calor
No permitir a los niños manipular velas o veladoras
Impedir que los niños se acerquen cuando alguien esté planchando
No permitir a los niños prender la chimenea
Nunca apagar con agua el fuego producido por una sartén
Niños lejos de la cocina
Verificar temperatura de los líquidos que se les dan a los niños
Controlar la temperatura del agua en la ducha
Al mezclar agua: primero la fría, luego la caliente
No tomar bebidas calientes con niños en los brazos
No dejar niños a cargo de otros más pequeños