Con la construcción de 480 aulas escolares, el PIE solucionará el 58 % del déficit de aulas de clase en la educación básica del Cesar
Valledupar, julio de 2021. El gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco anunció la priorización de más de $27 mil millones para tres escuelas en igual número de municipios, con recursos del Sistema General de Regalías, en el marco del primer Plan de Infraestructura Educativa de la historia del Cesar.
“ los primeros recursos para el Plan de Infraestructura Educativa beneficiarán a los niños de Becerril, I.E Angela María Torres Suarez $5.263 millones; Pelaya, I.E José María Torti Soriano $10.709 millones; Tamalameque, I.E Agropecuario $11.767 millones”, expresó el gobernador.

El mandatario le cumple al Cesar lo anunciado a comienzos de 2021, cuando celebró el convenio marco con la Universidad Nacional de Colombia para estudios y diseños de macroproyectos, entre ellos el Plan de Infraestructura Educativa, que contempla invertir en las escuelas del territorio, con diseños tipo módulo, modernas y dotadas con los elementos de vanguardia en la educación.
“Este plan alcanzará lo nunca antes planificado y es resolver en un 52 % el déficit departamental de aulas de clase. Nuestra meta es construir 480 aulas para atender a más de 20.000 estudiantes”, puntualizó el gobernador al referirse a este proyecto que ya empieza su materialización por el bien de los niños, niñas y adolescentes del Cesar.