Fue un caballero a carta cabal. Un esposo y padre amoroso, disciplinado, un miembro de familia cálido, ecuánime. Un líder. Su visión empresarial acompañada del carácter social fue evidente a lo largo de su vida.
Casado con Doris Castro de Villazón, tuvo 5 hijos: Elvira Elena, María Doris, Delfina María, Julio César y María Cristina, y 10 nietos, en quienes “esperaba perdurar más allá de la muerte”, como solía decir.
Nació el 13 de agosto de 1924 en Valledupar, sus estudios de primaria los realizó en la Escuela Parroquial y bachillerato en el Liceo Celedón, en Santa Marta.
Luego de graduarse como ingeniero civil de la Universidad Nacional, en Bogotá, trabajó durante una década en Venezuela desde el año 1950, en DOF C.A de CONSTRUCCIONES, participando en las obras de construcción del Hotel Del Lago, en campos petroleros, edificios, quintas residenciales, un hospital, entre otras obras de importancia.
En su tierra natal, además de construir conjuntamente con el arquitecto Raúl López el Palacio Municipal, construyó casas en el barrio Novalito, con distintos profesionales de la arquitectura. De igual modo, el Hotel Sicarare, Edificio Los Corales, Edificio Santo Domingo, Torres del Rosario, fábrica Coca Cola en Valledupar y Barranquilla.
En 1980, con 147 familias vallenatas funda el Colegio Bilingüe de Valledupar.
De estirpe liberal, su incursión en la política se afianzó cuando fundó en el Cesar El Nuevo Liberalismo, con Luis Carlos Galán Sarmiento.
Fue concejal, director de la Oficina de Planeación y Desarrollo de la Gobernación del Cesar, en la administración de Doña Paulina Mejía de Castro y en la de Armando Maestre Pavajeau.
Fundó con Maria Inés Castro el gremio Analac Cesar-Guajira.
Otros de sus aportes a la comunidad tiene que ver con la donación de terrenos de su propiedad: siete hectáreas a la Universidad Popular del Cesar, Sede Sabanas, una hectárea y media para la construcción del CDV (Centro de Desarrollo Vecinal) una hectárea para la construcción del Colegio José Eugenio Martínez, y tres hectáreas para la construcción del Parque La Vallenata.
Entre los reconocimientos cabe destacar el otorgado por Fenalco como Ejecutivo del año, en 1975; Orden al mérito lechero, ANALAC, 1986; el corregimiento Valencia de Jesús por los servicios prestados a esta comunidad, 1990; Fondo Ganadero del Cesar, gestión como socio fundador, 1994; Gran Ciudadano, concedido por Cámara Junior, en 1995; Ilustre Ciudadano, por la Cámara de Comercio de Valledupar.
(MED)