Con puesta en marcha de nuevo colegio en Aguachica, seguimos eliminando ‘elefantes blancos’ en este Gobierno: Duque

Aguachica, Cesar, 14 de enero de 2021.

Como una muestra del empeño de su Gobierno por concluir obras que eran “elefantes blancos” y estaban abandonadas, calificó el Presidente Iván Duque la puesta en funcionamiento de la Institución Educativa Santa Teresa, ubicada en el corregimiento de Puerto Patiño, municipio Aguachica, en el departamento del Cesar.

Las obras, que beneficiarán a 198 niños de esa zona rural del país, quienes cursan educación preescolar, básica primaria y secundaria, se iniciaron en mayo de 2017, con un plazo inicial de 10 meses, pero tardaron 22 meses y 12 días en terminarse, debido a que fueron objeto de cuatro suspensiones en su ejecución. 

“Hoy, con el concurso del Fondo de Adaptación, el acompañamiento de la Contraloría, con el trabajo decidido de los gobernantes locales, le estamos mostrando a la comunidad en Puerto Patiño que aquí hay Estado para terminar las obras y que el Estado no dejará de hacer presencia”, indicó el Mandatario.

El Presidente consideró que “una obra inconclusa significa desgreño, abandono, dejación, y nosotros hemos compartido la idea de que hay que vencer esa cultura perniciosa que tenemos en varios lugares del territorio”, porque “las obras hay que concluirlas”. 

A respecto recordó “desde el comienzo de nuestro Gobierno hemos hablado de la agenda de concluir, concluir y concluir las obras, porque las obras no les pertenecen a los políticos, no le pertenecen a ninguna causa ideológica; les pertenecen a los ciudadanos. Por eso, las obras se tienen que terminar para servirles a las comunidades que más lo necesitan”.

En ese sentido, reiteró el llamado a trabajar con los gobernadores y los alcaldes para terminar más obras, y resaltó proyectos de infraestructura que estaban estancados y que este Gobierno ha rescatado y está ejecutando, como la Ruta del Sol, Túnel de la Línea y el Puente Pumarejo.

Avances en educación

De otro lado, el Presidente Duque resaltó logros en materia de educación, como la gratuidad en la educación superior, que cuenta ya con 130 mil estudiantes beneficiados.

“Lo que nosotros queremos sembrar en el pueblo colombiano es una visión de la educación con equidad. Este es el Gobierno de la equidad educativa. ¿Y en qué se traduce ese mensaje? En que cuando la historia revise lo que se ha hecho en este Gobierno podrán ver, con claridad, que ha sido el que más ha aumentado la cobertura de gratuidad en la educación superior”, expresó Duque.

También citó la aceleración de otros logros programas, como la doble titulación, la pensión integral a la primera infancia y la jornada única. 

Igualmente, hizo una mención especial a los beneficios que ha traído la reforma al Programa de Alimentación Escolar (PAE), donde se implementaron mecanismos de trazabilidad para sancionar a los corruptos y empoderar a los padres para que supervisen el servicio. 

Resaltó la gestión del Gobierno para garantizar la educación de los niños, niñas y jóvenes en medio de la pandemia, mediante la virtualidad, habilitando sistemas y mecanismos pedagógicos y garantizar que el PAE llegara a las viviendas de los alumnos.

Finalmente, pidió que “asumamos el reto de hacer retornar a los niños a sus entornos escolares mediante la alternancia, para que no se presenten aglomeraciones, y vamos encontrando el equilibrio de la virtualidad y la presencialidad, mientras se adelantan los procesos de vacunación”.

.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s