De tristeza se han embargado los corazones de los vallenatos que conocieron a Mamicha al enterarse de su deceso por Covid-19.
De su matrimonio con Fredy de Jesús Rovira Ariza, nació su único hijo, Fredy Alberto Rovira Meza, de 31 años, ingeniero químico de la Universidad Nacional, graduado con honores y quien actualmente se desempeña en una multinacional en Cúcuta.
Carmen Eduviges perteneció a los tiempos que precedieron las redes sociales. El registro de cumpleaños, aniversarios, eran anotados a mano y llevados a los distintos medios de comunicación por ella o por su esposo. Quedó viuda hace 15 años, sin embargo, continuó suministrando las listas de los nombres que ocupaban los espacios de entretenimiento.
Colaboradora, sencilla, entusiasta, con cualquier apunte soltaba una estruendosa carcajada. Hija de Huberto Meza y María Uhía, voluntaria de las Damas Rosadas del Hospital Rosario Pumarejo de López , militante del MRL y ex diputada del Cesar, heredó de su progenitora la facilidad para entablar amistades.
Su información era el insumo de las notas sociales de distintos periódicos y programas radiales. Los detalles de esta actividad quedaron registrados gracias a la pluma del periodista Paul Bolaño Saurith en la crónica publicada el 19 de agosto de 2001 en El Tiempo Caribe.
“Cada tres días se gasta un bolígrafo de tienda escribiendo en medio pliego de papel periódico los cumpleaños, los nacimientos, los aniversarios y los más importantes acontecimientos sociales de la ciudad.
Siempre termina sacudiendo el bolígrafo para escurrir la última gota de tinta, para que nada se quede en el tintero.
Ya son quince años los que lleva Carmen Eduviges Meza de Rovira haciendo lo que popularmente se conoce como Los sociales de Mamicha .
Todo el mundo la llama a su casa y de toda parte regresa con papelitos y notas que la gente le entrega para que incluya su social. Si alguien quiere promocionar su cumpleaños, sólo debe llamar a Mamicha y todo Cesar se entera.
«Comencé en El Diario Vallenato, con una columna de sociales, y he colaborado con todos los medios escritos de la ciudad. Desde hace cuatro años me metí de lleno con la radio. Primero le enviaba a Isaac León Durán, en Vallenatos del momento de Radio Guatapurí y a Carlos Alberto Atehortúa, en el noticiero de Caracol», comenta.
Remitía su correspondencia una vez por semana, hasta que Durán le dijo: «mándame los sociales todos los días». Analizó la propuesta, y con su acostumbrada carcajada dijo que sí.
Entonces, la tarea se multiplicó. Ahora, se levanta temprano a escribir sus notas, que reparte a 57 programas de Radio Guatapurí, Maravilla Stereo, La Voz del Cañaguate y Y2K. Su esposo, el abogado Freddy Rovira, le lleva las notas.
Cada pliego contiene 30 notas sociales, y todas son diferentes. Los únicos que repiten en cada papel son los periodistas y los médicos. Matemáticamente, distribuye 1.710 sociales diarios, 51.300 al mes y 615.600 al año.
Hace un año, en un libro de su mamá, María Uhía de Meza, encontró los nombres de los aniversarios. Entonces, decidió incluirlos. Un año, son las bodas de papel; dos años, de algodón… 75, las bodas de diamante.
«Mamicha, dónde consigues tantos sociales»?, es la pregunta que acostumbran hacerle, y ella responde: «La gente me llama y me cuenta; ahora tengo como corresponsales en San Diego a Yolanda Padilla Vásquez y en La Paz a Caco Araujo».
Desde la 4 de la mañana, cuando inicia Despertar Vallenato , con Julio de la Rosa, en Maravilla Stereo, hasta el Noticiero de las 9 , con Aquilino Cotes, en Y2K, vive en función de escuchar sus apuntes.
Una función social.
Por este oficio, ella no cobra. La única contraprestación es que después del último apunte social le anuncien su grupo de Recreaciones Mamicha , para animar reuniones. Algunos le ponen picante, como Armando Gnecco, en su programa de Radio Guatapurí, quien remata: «próximamente, Mamicha tendrá servicios funerarios».
Cuando los locutores o periodistas tienen alguna inquietud, la llaman. Así lo hizo recientemente Mario Puerta, de Maravilla Stereo, para preguntar: » Mamicha, Alastair Turton es un hombre o una mujer, y cuál es su nacionalidad? Ella respondió, estallando en risa: «Ese es el rector del colegio Bilingue, y creo que es de Canadá». No pasaron cinco minutos y llamaron a la emisora y a su casa para corregir que «Turton es escocés».
Su esposo no se salva ni los sábados, porque lo levanta a las 5 de la mañana. Rovira comenta que «esta es una característica muy importante, porque estar en función social ad honoren, recodando desde el cumpleaños del ex presidente Alfonso López Michelsen, el 30 de junio, hasta el del mensajero de El Pilón, Albert Castro, el 29 de julio, no lo hace todo el mundo».
Las diez agendas que ella tiene sobre su mesa, acompañada de tijeras, grapadora, corrector, dos radios y dos grabadoras, hacen parte de su vida. Los renglones ya no tienen cabida. El teléfono inalámbrico se descarga a cada rato por la cantidad de llamadas que recibe”.