Campaña EINFA de la Policía para la protección de la Infancia y Adolescencia

La prevención es el componente primordial de esta iniciativa a nivel nacional

Valledupar, Cesar. En el marco de la campaña de la “Policía Nacional” somos uno. Somos todos, la Policía de infancia y adolescencia, presenta la campaña (EINFA) Estrategia de Protección a la Infancia y Adolescencia, la cual busca como integrante del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, garantizar la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes; labor que se viene realizando con ahínco en todo el territorio nacional.

La historiade la Policía de Infancia y Adolescencia se remonta a 1950, cuando bajo el liderazgo del Sargento Mayor Luis Alberto Torres Huertas, se crea la Policía Juvenil con el objetivo de proteger, educar y recrear a niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país.

Posteriormente, en el año 1978, se incorporan mujeres al cuerpo policial, con lo cual se lleva a cabo la reorganización de este servicio, cuando la Dirección Nacional de la Policía lo designa como una especialidad de la Institución; en consecuencia, en 1978 se crea la Policía de Menores por medio de la resolución 6711.

Esta especialidad permanece en la institución durante casi 30 años, a lo largo de los cuales se realiza el diseño, la implementación y la evaluación de diversos programas de prevención, educación y protección en el marco de la legislación vigente relacionada con esta población.

EINFA tiene como objetivo principal la intervención de fenómenos y delitos priorizados a través de acciones de prevención, control e investigación criminal, además de la articulación intersectorial con las entidades del Estado, permitiendo así la identificación, mitigación y atención de riesgos asociados al uso de menores de edad en la comisión de delitos.

La prevención como componente primordial de esta estrategia, está definida como todas aquellas acciones encaminadas a identificar, anticipar y disminuir a través del Programa “Abre tus Ojos”, las situaciones de vulnerabilidad que conllevan a materializar comportamientos delictivos o contrarios a la convivencia que lesionan a la niñez y la adolescencia, involucrando de manera corresponsable a la familia y la sociedad.

En lo corrido del año, la Policía Nacional ha realizado a nivel nacional 77.611 acciones de prevención, logrando beneficiar a 1.430.705niños, niñas, adolescentes, adultos.

Así mismo, se han ejecutado 109.735 acciones de control en protección para el restablecimiento de los derechos ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y comisarías de familia a 7.188niños, niñas y adolescentes.

Durante la temporada decembrina se han reforzado siete planes operativos, los que nos permiten concretar acciones específicas en las actividades de vigilancia y control:  

  • Búsqueda activa para la identificación de niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil y ejercicio de la mendicidad.
  • Identificación de la problemática de la explotación sexual comercial.
  • Control en establecimientos abiertos al público donde esté prohibido el ingreso de menores de edad.
  • Control en lugares públicos y abiertos al público (vías públicas, parques, plazas, lugares comunes de recreación).
  • Control en entornos educativos.
  • Control en terminales de transporte, aéreos y terrestres.
  • En el desarrollo investigativo está encaminado a la persecución de estructuras y actores criminales que hoy victimizan o instrumentalizan a los menores de edad para la comisión de delitos. Entre los resultados obtenidos se encuentran la materialización de 217 capturas y 20 aprehensiones además de la desarticulación de 34 estructuras criminales en las cuales se identificaron 187 de actores criminales reincidentes y recurrentes.

Un total de 7.369 uniformados se han capacitado entre ellos funcionarios que integran el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en temas relacionados con la protección integral de niños, niñas y adolescentes, con el fin que cumplan funciones de infancia y adolescencia cuando no haya presencia de esta especialidad del servicio de policía.

El comando de policía en el cesar, mantendrá las diferentes estrategias en materia en la convivencia y seguridad ciudadana, les recuerda las líneas de emergencia 123, 122, 155, las cuales están atentas ante el requerimiento de la comunidad con el apoyo de #patrullaencasa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s