El tan esperado concierto live stream de silvestre Dangond se convirtió en un éxito. Fue tendencia número 1 en las redes sociales en Colombia.
Por primera vez un artista vallenato brinda un concierto desde las orillas del río Guatapuri, específicamente, desde el balneario Hurtado, sitio turístico en Valledupar. Al fondo , la escultura de la sirena, obra del maestro Jorge Maestre, quien inmortalizó una de las leyendas del acervo cultural de estas tierras. Dangond hizo alusión a esta figura en numerosas ocasiones, como cuando afirmó que era la “pechichona” del Valle o cuando elogió a la presentadora Valerie Domínguez, diciéndole que era una sirena encantada.
Invitó a tomar conciencia individual acerca del cuidado y preservación de esta fuente natural que ha sido motivo de inspiración para muchos compositores.
El espectáculo comenzó a las 8 y 20 de la noche con la canción “Las locuras mías”, con su acordeonero Lucas Dangond, y aunque no podían escucharse los aplausos y los gritos de los seguidores, los mensajes parecían un río desbocado. Desde Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, México, Argentina, Bolivia, Estados Unidos, Canadá, España, Italia, entre otros países, llegaban textos llenos de emoción.
Silvestre reveló lo extraño que se sentía al cantar sin público debido a la pandemia : “esto es duro, no tenerlos al frente, yo de plástico no soy; convertido en un robot , no me cabe en la cabeza”.
A medida que avanzaba subía la temperatura en cada uno de los hogares donde estaban conectados los que habían pagado el ticket para gozar de un show esperado por meses, organizado por La Caja de Música Live.

Después del tema con el cual abrió el evento, le siguieron las siguientes canciones:
El Original
Sigo siendo el Papá
Blanco y Negro (con una estrofa de La Primavera)
Regálame una Noche
Acepto el Reto
Cantinero
Dile (con un pedazo de Que No Se Enteren)
La Gringa
Calidad de Vida
Del ahogado el sombrero (en piano)
La Moza (en piano)
Despierto
Baila Vallenato
Ya no me duele más
Por Un Beso de tu Boca
Materialista
Cásate Conmigo
Justicia
La Pinta Chevere
Aunque Después Me Duela
Niégame Tres Veces
Me Gusta Me Gusta
El Tiempo – Si Yo Supiera – Mi Propia Historia
Tengo un Dios

El ganador del Grammy Latino, cambió varias veces su vestuario en el que predominó el blanco. Al comienzo, salió con una chaqueta y pantalón ajustado , con un ramo de rosas rojas que sostuvo en una de sus manos mientras cantó “Las locuras mías”, más adelante se puso una camiseta y pantalón ancho, con el que estuvo más cómodo para hacer pases como el del bombeo o el de la canilla seca; luego, lució una bermuda y otra chaqueta, esta ultima se la quitó y quedó con otro atuendo.

En la segunda tanda Lo acompañó su primer acordeonero, Román López, de la Dinastía López, con quien cantó temas de álbum discográfico N° 1 grabado en el año 2002.

Y le siguió Rolando Ochoa, hijo de Calixto Ochoa, con quien interpretó éxitos que grabaron juntos.
Este es el repertorio de la segunda parte:
Que no me Roben tu Corazón
Necesito Verte
No te Escondas Más
Quien Te Mandó
Lo Ajeno se Respeta
Pierde Conmigo la Razón
Amaneceres del Valle
La Difunta
Un Amor Verdadero
La Llamadita
Loco Paranoico
Mi Mundo de Cartón
La Varita de San José
En este Sitio
Culpa de los Dos
La Ciquitrilla
El Hit
El show tuvo una duración de seis horas; terminó cerca de las dos de la mañana.
Silvestre demostró que sigue “Siendo el papá” del Vallenato espectáculo, “original”, su presentación en el balneario Hurtado, a orillas del Guatapurí, luciendo “pintas chéveres”, soltando frases coloquiales, entonando “las locuras mías”, haciendo pases peculiares; su concierto virtual fue “El hit”.