Manuel Vega se corona Rey Vallenato tras 22 años de participación en el Festival

Un triunfo labrado con base en el talento, el amor y la perseverancia

Manuel Vega Vásquez, cartagenero, con raíces sanjacinteras, se convirtió en el Rey 53 del máximo concurso de acordeoneros en Colombia, el Festival de la Leyenda Vallenata.

A los 54 años, y gracias a su perseverancia alcanzó el trofeo que buscó infructuosamente durante años anteriores en escenarios abarrotados de público. Esta vez, inauguró la versión virtual del certamen, modalidad adoptada frente a la pandemia.

Sus compañeros con los que conformó el trío tradicional del conjunto vallenato fueron Aníbal Alfaro Simanca, en la caja, y Odacyr Alberto «Ñeco» Montenegro González, en la guacharaca. Interpretaron el merengue ‘La brasilera’ (Rafael Escalona), el paseo ‘Morenita’ (Leandro Díaz), la puya ‘Ya llegó el cartagenero’ (Manuel Vega) y el son ‘Altos del Rosario’ (Alejandro Durán)

Vega desplegó su virtuosismo con el que derrotó a sus más fuertes contrincantes musicales: Omar Alberto Hernández Brochero y Javier Rodrigo Álvarez Orozco.

Amigos que lo vieron venir a Valledupar año tras año para concursar en el Festival, expresaron que nunca se quejaba, ni reclamaba. «Perdía, y se iba tranquilo», afirman. Y es que «Manuel ama el Festival Vallenato».

Seguidores fieles de este evento aseguran de manera unánime que Manuel Vega se merecía la corona desde hace mucho tiempo. Por esta razón, la aceptación del fallo del jurado que le otorgaba la corona fue ratificada con una expresión superlativa: «merecidísima».

El jurado calificador estuvo conformado por el viceministro de Justicia, Javier Sarmiento; el dirigente gremial Hernán Araújo Castro; el tercer Rey de Reyes, Hugo Carlos Granados; el empresario musical Carlos Bloom y el funcionario Leoncio Peralta.

Trayectoria en concursos

De acuerdo a estadísticas del periodista Agustín Bustamante, desde 1995, el acordeonero Manuel Vega Vásquez compite en el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, excepto en 1997, 2007 y 2017, cuando se organizaron los concursos Rey de Reyes. En sus 23 participaciones, Vega clasificó 10 veces a la final, estuvo entre los cinco finalistas en el 2001 y 2019, fue segundo en el 2002, 2003, 2006 y 2010, tercero en el 2004, 2009 y 2011.Llegó a la semifinal en 1995, 1996, 1998, 1999, 2000, 2005, 2008, 2012, 2013, 2014, 2015  y 2016

Dedicó el triunfo a su familia, a sus compañeros de conjunto, a su natal Cartagena, pero especialmente a su sobrino Álvaro Luis Vega Gamarra, quien murió hace un año.

El 53° Festival de la Leyenda Vallenata se cerró con la presentación de Poncho Zuleta, ‘Cocha’ Molina y Elder Dayan Díaz con Rolando Ochoa.

Según comentaristas del folclor, el Festival bajo la modalidad virtual permitió que toda la atención se centrara en las competencias de los participantes y pudieran ser apreciadas y seguidas con fervor por los cibernautas.

Fuentes:

Festival de la Leyenda Vallenata

Agustín Bustamante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s