Wilson Solano gobernador del Cesar encargado

E l decreto 1071 del 27 de julio de 2020 emanado de la presidencia de la República,  da cumplimiento a la sentencia de la honorable Corte Suprema de Justicia : suspende al gobernador electo Luis Alberto Monsalvo Gnecco y  encarga un gobernador para el departamento del Cesar.  Fue nombrado Wilson Andrés Solano Gracia, quien actualmente se desempeña en el cargo de Secretario de Despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Empresarial de la Gobernación del Cesar.

El encargo es temporal, mientras la Coalición Programatica «Alianza por el Cesar», conformada por el Partido Cambio Radical, Partido Social de Unidad Nacional «Partido de la U» y el Partido Liberal Colombiano que inscribió la candidatura del gobernador del departamento del Cesar, presenta la terna requerida y el Gobierno nacional verifica el cumplimiento de los requisitos de los ternados y se nombra y posesiona el mandatario designado.

 

condena a gobernador del Cesar por el delito de corrupción al sufragante

De acuerdo a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia , Luis Alberto Monsalvo Gnecco , gobernador del Cesar , es condenado a pagar 61 meses y 16 días de prisión domiciliaria ( 5 años ) multa de 301,58 salarios mínimos legales vigentes al momento de la comisión del ilícito , y la inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la prisión . Y ordena su separación del cargo.

“Es incuestionable la responsabilidad penal de Monsalvo como autor del delito de corrupción al sufragante” puntualizó la Corte en su fallo.
El proceso penal contra el Gobernador Monsalvo se dio por suscribir un pacto con los invasores de Tierra Prometida ( ubicada en un predio de Oscar Guerra Bonilla ) en Valledupar, durante su primera campaña electoral a la Gobernación del Cesar, entre agosto y octubre de 2011, a través del cual se comprometió a dejar “quieta y pasivamente “ a los invasores del predio privado a cambio de que estos votaran por él para ser elegido para el periodo 2012-2015. Los firmantes del pacto eran ciudadanos habilitados para sufragar en las elecciones de autoridades locales.

En el predio vivían aproximadamente 800 familias.
En documento fechado el 16 de octubre de 2011 suscrito por Luis Alberto Monsalvo Gnecco  y un grupo de personas que se hacen aparecer en el escrito como «representantes de la comunidad” que habitaba en la invasión referida, quedó plasmado el compromiso específico.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s