Se extiende cuarentena hasta el 31 de mayo

Mayo 19 de 2020.- El Jefe de Estado aseguró al inicio de su alocución que el país ha mostrado que el aislamiento obligatorio «le ha quitado crecimiento exponencial al virus».
El Presidente Iván Duque Márquez anunció este martes la ampliación del Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el territorio nacional hasta el 31 de mayo, y afirmó que la Emergencia Sanitaria se extenderá hasta el 31 de agosto, con el fin de enfrentar la pandemia del covid-19.

Así mismo, señaló que la “Emergencia Sanitaria, que nosotros declaramos hasta el 31 de mayo,  se va a extender hasta el 31 de agosto”, lo que significa que el país está en alerta y en coordinación institucional para tomar medidas que permitan seguir protegiendo la salud y la vida de los colombianos.

El Presidente también anunció a los colombianos que entre el 1° y el 30 de junio el país inicia una nueva etapa de la cuarentena, con un Aislamiento Preventivo Inteligente que requiere más disciplina colectiva. Se avanzará en la reactivación de algunos sectores productivos.

En esta nueva etapa se reactivarán museos, bibliotecas y labores de servicio doméstico.

Con respecto a universidades, y colegios de preescolar, básica y media, continuarán en junio y julio con educación virtual. A partir de agosto se implementará un modelo de alternancia. Es decir,  presencialidad unos días,  con trabajo a distancia otros. También en las universidades se podrá realizar trabajos en laboratorios bajo estrictos protocolos.

Otro de los anuncios del presidente Duque se centró en que no habrá vuelos nacionales e internacionales hasta el 30 de junio. Las fronteras seguirán cerradas y no habrá  transporte municipal terrestre.

 

En referencia a los mayores de 70 años continuarán en aislamiento hasta el 30 de junio pero con elementos y pautas para que entre el 1 y 30 de junio se les permita tener algo de espacio exterior, con precauciones y limitaciones, y se evaluará mayor espacio exterior para los menores de 5 años.

El mandatario afirmó que las medidas tomadas  han permitido que la curva de contagios por millón se mantenga en un plano favorable. De igual modo, se refirió al aumento de las capacidades de Unidades de Cuidados Intensivos con disponibilidad cercana al 50% para atender los pacientes.

El Ministerio de Salud confirmó este martes 21 muertes más en Colombia por covid-19. De esta manera, la cifra de fallecimientos en el país asciende a 613,  contagios confirmados  16.935, distribuidos en 34 departamentos y distritos del país. Bogotá es la ciudad en la que se registran más casos: 5.934 contagios.

 

Foto: Cristian Sánez

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s