Siva escuchó propuesta de Fundación Aviva sobre manejo ambiental del centro histórico

La gerente de la entidad del Siva, Katrizza Morelli Aroca, escuchó a la Fundación Aviva, a expertos en temas de arboles y habitantes de la comuna uno quienes en una reunión muy productiva expusieron sus ideas respecto al tratamiento y embellecimiento forestal de este sector fundacional. Dentro de las propuestas está el conformar un túnel florecido con trinitarias sobre la calle 15, donde cada vecino adoptaría una planta.

“La reunión fue muy importante porque pudimos socializar el manejo del arbolado que existe en el centro histórico donde tiene lugar la intervención (tenemos más de 323 individuos identificados), el tratamiento fitosanitario que se le va a dar a cada una de estas especies para tratar de preservarlas en su gran mayoría, y las especies nuevas que vamos a sembrar. Escuchamos las sugerencias de la comunidad, que, por supuesto, daremos traslado a la Corporación Autónoma que es la autoridad y quien debe autorizarnos las especies a sembrar, además algunas iniciativas que propusieron las trataremos de llevar a cabo a través de procesos de responsabilidad social con los contratistas”, explicó Morelli Aroca.

La presidenta de Fundación Aviva, Alba Luz Luque, aseguró: “lo que más nos gustó es que encontramos un consenso del espacio público en lo relacionado con la parte peatonal, las calles que van a quedar peatonalizadas, especialmente la calle 15.

Expertos revisaron el estado fitosanitario de los árboles predominantes sobre las vías incluidas en la ejecución de las obras, encontrando que debido a su mal estado éstos deben ser intervenidos, por lo cual se solicitó un permiso de Aprovechamiento Forestal ante la autoridad ambiental Corpocesar, para realizar el procedimiento de tala para siete (7) árboles en mal estado fitosanitario (éstos serán compensados) y trescientos veintidós (322) árboles para el procedimiento de poda aérea y radicular.

En lo competente al tipo de especies, “de los más de 320 individuos que tiene el centro histórico de la ciudad, más del 70 por ciento es olivo negro, entonces lo que esta sugiriendo la comunidad y algunos expertos de árboles que estaban en la reunión, es revisar otras especies, en la que hubo más consenso es la de guayacan azul. Queremos que la comunidad se apropie de esto, porque nuestra finalidad es devolverle el centro a los ciudadanos”, acotó la Gerente del Siva.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s