Febrero 27 de 2020.- Ante la ola de atracos, hurtos y homicidios que azota a la comunidad vallenata y la inseguridad generalizada en distintos municipios del Cesar, se realizó ayer en Valledupar un Consejo de Seguridad presidido por el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien dio lectura a las conclusiones:
- «Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional adquieren el compromiso de aumentar la ofensiva contra los grupos armados organizados que delinquen en el departamento, entre ellos los cabecillas e integrantes de la estructura Caribe del Clan del Golfo, el ELN, y el grupo criminal de los Pachencas.
- Respecto de los casos de homicidios por sicariatos ocurridos en Valledupar, la Fiscalía General de la Nación con el apoyo de la Policía Judicial, de la Sijin y la Dijin avanzaran en las investigaciones para dar con la captura de los autores intelectuales y materiales de estos hechos. Los resultados se estarán informando a la comunidad.
- La Dijin mantendrá la comisión especial de 10 funcionarios de Policía Judicial para avanzar en investigaciones de homicidios y terrorismo en el departamento y la ciudad de Valledupar, es decir, esa comisión permanecerá en el departamento y en la capital.
- La Policía Nacional actualizará el plan de choque contra el homicidio en Valledupar el cual será presentado en una semana, en este ejercicio participaran la Gobernación, la Alcaldía y demás autoridades vinculadas a este esfuerzo, el objetivo es reducir sustancialmente los índices de homicidios.
- la Policía Nacional continuará con la mesa semanal de seguimiento y análisis criminal de homicidios en coordinación con la Fiscalía Seccional del Departamento.
- La Gobernación, la alcaldía y la Policía Nacional diseñaran en una semana un plan de intervención a las zonas de miedo que han sido identificadas en Valledupar, se evaluara permanentemente sus resultados que serán comunicados a la comunidad una vez sea implementado.
- El Ejército Nacional continuará con el patrullaje en zonas rurales y en las entradas y salidas en la ciudad de Valledupar, igualmente mantendrá la ejecución del plan Candado.
- la Gobernación en abril entregará 260 motocicletas para fortalecer la movilidad de la Policía y el Ejército.
- la Policía nacional implementará el programa “Abre tus ojos” el cual está orientado a la prevención del consumo de estupefacientes en niños, niñas y adolescentes, lo anterior será diseñado con la Gobernación del departamento y las alcaldías municipales.
- la Policía Nacional ejecutará 48 operaciones estructurales contra el crimen y el delito en el departamento del Cesar durante este año 2020, se informará naturalmente los resultados a la comunidad
- la Armada Nacional presentará en dos meses el proyecto tecnológico de vigilancia y patrullaje con embarcaciones de bajo calado respecto del cual se realizará prioritariamente el estudio geográfico para su implementación en la Ciénaga de Zapatosa, así mismo, avanzará en los estudios para la implementación de un puesto fluvial avanzado en el municipio de Chimichagua.
- El Ejército nacional destinará 14 nuevos pelotones para el mes de junio con el fin de fortalecer la seguridad en el departamento y afectar los grupos armados organizados, estos son más de 500 soldados.
- Así mismo, el Ejército Nacional creará una burbuja de inteligencia y judicialización en Curumaní y Aguachica para afectar las redes de apoyo al terrorismo del ELN.
- Para combatir la extorsión el Comandante del Gaula militar ejecutará operaciones contra este flagelo en la región, igualmente un componente de las Fuerzas Especiales Anti Terroristas del Ejército nacional desplegará operaciones en Pelaya contra los grupos armados organizados.
- la Fuerza Aérea aumentará las operaciones de inteligencia para contrarrestar la minería criminal y el narcotráfico.
- la Policía Nacional enviará una comisión de la división de incorporación para implementar el programa de auxiliares bachilleres de policías con capacidad de 400 aspirantes, lo anterior en coordinación con la gobernación y las alcaldías municipales.
- la Policía Nacional en coordinación con la Gobernación y el Ministerio del Interior realizará un ejercicio de asesoría y priorización de proyectos para fortalecer la infraestructura policial y tecnológica de cámaras de vigilancia en los municipios del departamento. Se hará coordinadamente un plan en materia de infraestructura policial y de dotación de cámaras de vigilancia.
- la Policía Nacional actualizara el análisis en el que se verifica el aumento de hurtos en Valledupar por la presencia de migrantes, este estudio tendrá recomendaciones y medidas especiales para enfrentar el fenómeno.
- La Alcaldía de Valledupar realizará el pago de las licencias de construcción para el nuevo comando de la Policía metropolitana de Valledupar. Una vez tenga los recursos aprobados iniciará el proceso contractual.
- Frente a la seguridad personal de los alcaldes de Río de Oro y González, la Unidad Nacional de Protección revisará e implementará las medidas de protección que correspondan, a la mayor brevedad.
Finalmente debo decirles que Se ha tomado la decisión de hacerle seguimiento mensual al cumplimiento de estos compromisos que son el resultado del Consejo de Seguridad.
Quiero Agradecerles al señor gobernador del departamento, al señor alcalde de Valledupar, al señor viceministro del Interior, a los alcaldes de los distintos municipios que estuvieron presentes, a los honorables senadores y representantes, a los Comandantes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional por su muy importante y constructiva participación en este Consejo de Seguridad en el cual se tomaron decisiones detalladas que como acabo de señalarlo serán materia de seguimiento mensualmente.
Queremos que haya seguridad en el Cesar, en sus municipios, en su capital, y que todos juntos podamos finalmente lograr el sueño que es lo que nos mueve como Nación, de vivir y trabajar tranquilos”.