Secretaría de Salud Departamental declara la Alerta Amarilla en la Red Hospitalaria

Como preparación al paro del próximo 21 de noviembre y exige a los manifestantes y autoridades respeto a la Misión Médica

fotos (10).jpg

Ante la posibilidad de que durante el paro nacional anunciado para este jueves 21 de noviembre, ocurran en el territorio situaciones de alteración del orden público, la Secretaría de Salud Departamental, a través del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres, CRUED, declaró la Alerta Amarilla Hospitalaria, a partir de las seis de la tarde de este miércoles 20 de noviembre, hasta las seis de la mañana del próximo lunes 25 de noviembre.

El coordinador del CRUED Cesar, René Alejandro Urón Pinto, expresó que desde la Secretaría de Salud Departamental ya se solicitó a los hospitales, las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, las instituciones prestadoras de salud privadas, así como a los secretarios de salud y referentes de Salud Pública municipales, la activación de planes de contingencia  institucionales y de los respectivos planes hospitalarios de emergencia, con el fin de generar una respuesta oportuna y eficiente en la atención de la población, ante posibles eventos relacionados con las manifestaciones programadas para el próximo jueves.

“Hemos solicitado a todos los prestadores públicos y privados, que garanticen el adecuado funcionamiento y prestación del servicio de la red de ambulancias para el transporte seguro de personas que puedan resultar afectadas durante la jornada; igualmente, que realicen la respectiva verificación y dotación de medicamentos, dispositivos médicos y gases medicinales, entre otros elementos, para evitar el desabastecimiento por posibles bloqueos en las vías.  También hemos recordado a estas instituciones, que de conformidad con la normatividad vigente, la atención de urgencias es de carácter obligatorio, y su prestación no requiere orden previa ni contrato”, afirmó el médico René Urón Pinto.

El funcionario indicó además la Secretaría de Salud Departamental prestará todo el apoyo necesario ante cualquier eventualidad, y que las mismas deben ser reportadas a través del CRUED, para efectos de coordinación de la red.

Por último, Urón Pinto pidió a quienes participarán en estas movilizaciones y a las autoridades, respeto por la Misión Médica, es decir, el personal asistencial, bienes e infraestructura hospitalaria, consagrado por el Derecho Internacional Humanitario: “nosotros esperamos que la jornada de protestas se realice de manera pacífica, con total normalidad y tranquilidad, pero como autoridades de Salud es nuestro deber estar listos para responder ante cualquier eventualidad que pueda presentarse, garantizando la atención debida de la población que pueda verse afectada como consecuencia de estos procesos, por lo que exigimos respeto por el emblema de la Misión Médica”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s