Barichara, Santander, noviembre de 2019.
El Presidente Iván Duque afirmó el pasado sábado que el pintor colombiano David Manzur “es un ejemplo de construcción de país”.
Manzur, de 89 años, nacido en Neira (Caldas), recibió de manos del Presidente Duque la Orden de Boyacá, durante un acto efectuado en Barichara, Santander, donde tiene uno de sus talleres.
“Yo creo que la obra de David Manzur –y lo digo como colombiano– es una obra única, es una obra que merece siempre ser admirada y ser entendida en el proceso evolutivo de trabajo”, expresó el Mandatario en el acto, que tuvo lugar en la Escuela Taller de Barichara.
El Presidente Duque recordó que la Orden de Boyacá fue creada por el Libertador Simón Bolívar, hace 200 años, “para honrar a los grandes héroes de la patria, para honrar a aquellas personas que construyen un mejor país”.
Antes de que hablara el Presidente Duque, lo hizo Manzur, quien manifestó que algunas acciones del Mandatario le han impresionado, como el interés por la educación.
“Yo le agradezco sus generosas palabras y créame que yo todos los días, lo que más sueño para cerrar las brechas sociales en Colombia es que entendamos que las brechas sociales se cierran democratizando el acceso a la cultura”, expresó el Presidente.
El Jefe de Estado comentó que Manzur es un pintor de importancia mundial, que podría tener su estudio en Londres, Madrid o Nueva York, pero escogió a Barichara.
“Gracias, maestro, por ser un icono del arte colombiano. Gracias por seguir lleno de vitalidad. Gracias por seguir innovando y como presidente de todos los colombianos, nos sentimos orgullosos de usted”, puntualizó.
En la ceremonia estuvieron presentes doña Juliana Márquez, madre del Presidente Duque; Dalita Navarro, viuda del expresidente Belisario Betancur y directora de la Escuela Taller de Barichara; y el Ministro de Ambiente, Ricardo Lozano; entre otros.
Fuente: Presidencia de la República
Fotografía: obra de David Manzur. Autorretrato. Óleo sobre lienzo. 1997