Las Casa Taller Beatriz García de Vigna ofrecen cursos en cocina, panadería, turismo, artesanías, maquillaje profesional, confección , patronaje, entre otros. El propósito es llevar formación a mujeres vulnerables, para que sean autónomas y puedan obtener recursos.
“El emprendimiento es clave”, así lo afirmó la Primera Dama del Cesar, Edna María Vigna García, quien ha liderado la creación de ocho Casa Taller para la Mujer en el departamento. Próximamente darán al servicio dos más, en Chimichagua y San Diego.
Actualmente funcionan en Valledupar, Manaure, Aguachica, La Loma en El Paso, Chiriguaná, Gamarra, Pailitas y El Copey, y han capacitado a más de 7.500 estudiantes.
Vigna García estuvo presente en la Feria Navideña que se realizó en la plazoleta de la Gobernación del Cesar, a través de la Oficina Departamental de la Mujer, donde algunas estudiantes exhibieron productos realizados tras haber recibido la respectiva capacitación, lo que les ha permitido emprender sus propios negocios.
“Este es un mensaje claro, que ellas pueden salir adelante, pueden capacitarse, nuestras mujeres valen mucho, tienen un gran talento. Las invito a que se acerquen a las Casa Taller, las que están en sus propios municipios, elijan un curso, se capaciten y formen su propia empresa”.
La primera gestora departamental agregó: “me siento muy feliz de poder ayudar a tantas mujeres. Ellas dicen: yo soy otra persona desde que hice este curso; algunas sufrían de depresión y ya han superado esta situación”.
Finalmente, ante la pregunta de cómo garantizar que este programa permanezca en el tiempo, expresó: “estamos esperando en la Asamblea la aprobación del proyecto de la política pública de equidad de género, para que los próximos gobernantes sigan con este proyecto, lo fortalezcan, y este programa tan importante continúe y crezca cada vez más”.