Exposición fotográfica , abierta al público hasta mañana 27 de septiembre, en el segundo piso de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez.
Valledupar, septiembre 26 de 2019.- Sí, son actores de paz. Lo fueron de la guerra, armados. Sumidos en la espiral de violencia . Ahora , en los denominados ETCR, Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación , hacen parte de proyectos productivos. Actualmente, hay 23 ETCR en Colombia.
Todos, hablan de sus nuevas vidas. “ Construir la paz entre las armas, es un reto difícil. La voluntad de paz de nosotros es muy grande”, dijo Francisco León Ortega. Y agregó: «todas las personas merecen un reconocimiento porque hoy día no están portando un arma y están construyendo la paz desde su diario vivir”. Conocido como “Marcos”, es uno de los fotográfos que ha venido registrando las imágenes de los ex combatientes de las Farc, los niños, los proyectos, las historias puntuales de reconcialiación.
Así lo ratifican las fotografías exhibidas en la exposición Actores de Paz, que estará abierta al público hasta mañana, en el segundo piso de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Luquez, y que fue inaugurada para conmemorar el Día Internacional de Paz, por la Misión de la ONU regional Caribe.
En los ETCR de Tierra Grata, en el Cesar, y en Pondores, en Fonseca, La Guajira, permanecen más de 300 excombatientes de las Farc que dejaron las armas tras el Acuerdo de Paz. Germán Gómez, “Lucas”, en las Farc, fue uno de ellos. Hoy en lugar de un fusil carga en su canguro a su hija Luciana Paz. Es una de las 62 niñas y niños que nacieron en este espacios de Reincorporación. Lidera el proyecto productivo de turismo Tierra Grata Ecotours, y es uno de los lideres del ETCR. Tiene una familia, una nueva vida y la voluntad de seguir por el camino de la paz. Así lo registró Jorge E Quintero, de la misión ONU, quien capturó con su lente momentos significativos de los reincorporados.
Todas las imágenes contienen cientos de historias conmovedoras. Es el caso del hombre con el sombrero vueltiao. Alvaro Sandino, quien es actualmente presidente de la junta de Acción Comunal en Pondores, La Guajira.
Estuvo 27 años en la guerrilla. Dejó dos niños, uno de ellos, de 5 años, con su mismo nombre: Alvaro. Luego de dejar las armas, en 2017, lo buscó , lo encontró; se llevó una gran sorpresa: es Suboficial del Ejército, militar de carrera. Viajo a Medellín, se reunieron en varias ocasiones. Fueron encuentros muy fuertes. Se reconcilió con él y con su hija.
Mientras contaban parte de sus historias, algunos no podían contener las lágrimas. . “No pensaba salir con vida de esa guerra tan cruenta, y menos que fuera a tener una nieta”.
“Paremos la guerra, suficiente con lo que vivió Colombia. Al fin la guerra la vivió y la sufrió el pueblo colombiano. Un soldado, un policía, un paramilitar, un guerrillero, un campesino, un estudiante, un profesor, esos eran los muertos. Creemos que ha sido muy positivo el proceso de paz. Estamos en la construcción. Creemos que somos más lo que amamos la paz y pocos lo que quieren la guerra”. Expresó con énfasis uno de los ex combatientes.
Además de otros habitantes de ETCR en distintas zonas de Colombia, los de la vereda Tierra Grata, en el municipio de Manaure, Cesar, también son protagonistas de esta exposición. Quedaron registrados trabajando en uno de los proyectos : “Tenemos una SAS de turismo, Tierra Grata Ecotours, contamos el antes, el después, del proceso de Paz, tenemos senderos, reseña histórica, con el objetivo de decir la verdad. La historia no se puede repetir. Que una madre en Colombia no para nunca más hijos para la guerra. Estamos comprometidos desde nuestro espacio territorial, con todas las entidades también con la ONU que son garantes de lo pactado. Y ahí estamos nosotros, construyendo la paz con justicia social, duradera”.
Variadas voces cuentan sus propias vivencias, instantes captados en gráficas: “Estuve mas de 20 años en la lucha por la transformación social del pueblo. Fue por unos ideales: por una Colombia que tuviera en cuenta los pobres. A la Colombia que sufre. Yo estuve en la plaza Alfonso López, en el paro de Nororiente. Hace muchos años. De ahí salimos para la casa. La muerte de muchos de los que participaron en ese paro me obligó a ir a las cordilleras y de ahí ingresar a las Farc. Con la esperanza de volver aquí, y estar frente a mi pueblo.”
La paz es la vida, el futuro, la alegría de los niños. La guerra no conlleva a nada bueno, sino a la destrucción, a la muerte”. Afirmó tajantemente, uno de los ex guerrilleros de las Farc.
“Nosotros los ex combatientes de las Farc amamos la paz, siempre tenemos en el corazón a los pobres de Colombia. Esperamos de todo corazón que los Acuerdos que están andando se cumplan, para seguir construyendo la paz, porque la paz con hambre no puede ser, si hay represión por los que luchan por la igualdad social, la paz es imposible, pero somos hombres de paz, queremos la paz, y pedimos a todos un viva por la paz”.
“Patricia Durán”, enfermera, trabaja en la empresa de turismo Ecotour. Estuvo durante 22 años en la guerrilla y se siente complacida porque ansiaban la paz,”y la hemos logrado. Estamos haciendo el esfuerzo para seguir luchando la paz, no obstante los tropiezos”. Así mismo, rememoró su historia triste: “Eramos 4 hermanos. Dos en la guerrilla. Uno es muerto. El otro se desmoralizó y se largó”. Finalmente, expresó que muy pronto se va a graduar en Salud Pública. “Es un sueño que he tenido toda la vida”.
Cabe anotar que en el ETCR de Pondores, hay 81 mujeres ex combatientes, muchas de las cuales pertenecen a las etnias wayuu, wiwa, arhuacos, pijaos y kankuamos, después de la firma de la paz y la dejación de armas, muchas encontraron nuevos retos y desafíos en su paso a la legalidad. Uno de ellos luchar contra la violencia de género. Se conformó una mesa de género y lograron un lugar en la Mesa Subregional de mujeres y Diversidades sexuales del Caribe , la cual tuvo su primer actividad en un encuentro en el ETCR al que asistieron Organizaciones de mujeres, y organizaciones del departamento del Cesar, Magdalena y La Guajira.