Primera Dama María Juliana Ruiz, en La Guajira

Riohacha, La Guajira, 10 de septiembre de 2019.

la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, inició el lunes una intensa agenda de trabajo por el departamento de La Guajira. Participó en el acto de reapertura de la Ludoteca Naves, localizada en el municipio de Manaure.

La esposa del Presidente resaltó la labor que se realiza en la Ludoteca Naves, desde 2002, donde, a través de diferentes actividades, se estimula el desarrollo físico y mental de los niños y jóvenes de Manaure, incluyendo a menores en condición de discapacidad.

En este sentido, destacó que, en ese espacio, que hoy está totalmente remodelado, se está involucrando cada vez más a los jóvenes. “Eso que están haciendo de no dejarlos ir cuando empiezan la adolescencia e involucrarlos para que sigan siendo parte de este círculo virtuoso de formación productiva y para la vida, es determinante”, sostuvo.

Primera-Dama en la guajira- foto Eliana Mejía.jpg
El alcalde de Manaure, Aldemar Ibarra, el presidente de Chevron en Colombia, Marc Payne, la primera Dama María Juliana Ruíz, y Nora Puyana de Pastrana.

Posteriormente, la esposa del Jefe de Estado hizo un recorrido por el Centro de Recuperación Nutricional Anena’a Wachon, en el cual se han registrado importantes avances para la atención de niños y niñas con desnutrición.

A este Centro, que opera bajo los lineamentos del ICBF y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Manaure, Chevron, Yimbori y la Fundación Baylor, se destinaron importantes recursos para atender a 360 niños en el 2019.

Además, resaltó que el Centro ha registrado un incremento del 100 por ciento en la cobertura, al pasar de 15 a 30 cupos mensuales, alcanzando una recuperación del estado nutricional en el 90 por ciento de los niños.

Al respecto, la Primera Dama recordó que una de las grandes apuestas que impulsa su despacho es la nutrición, enfocada en dos ejes: en primer lugar, la nutrición del cerebro, clave para el desarrollo cognitivo de los niños y, en segundo, la nutrición del alma, en la que el entorno socioafectivo es fundamental para que se tenga una niñez sana y se formen ciudadanos de bien y con proyectos de vida sostenibles.

Durante su visita al Anena’a Wachon, la señora María Juliana también participó en algunos de los ejercicios de estimulación temprana que se realizan cotidianamente en este Centro, con los que se logra el desarrollo de habilidades en los niños, a través del juego y la música.

Finalmente, la esposa del Jefe de Estado se trasladó al Banco de Alimentos de La Guajira, ubicado en Riohacha, una iniciativa que cuenta con el apoyo de Chevron, la Diócesis de Riohacha y la Fundación Prosowa, que busca brindar apoyo nutricional a niños y familias en situación de vulnerabilidad.

El Banco de Alimentos de La Guajira funciona como un centro de recepción, acopio y distribución de víveres de primera necesidad, que permite atender a miles de familias que no tienen seguridad alimentaria. La meta para el año 2020 es beneficiar a más de 30 mil personas en Riohacha y los municipios aledaños.

 

Fotos: http://www.Tuuputchika.com   – Cortesía Eliana Mejía

Fuente: Presidencia de la República

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s