El candidato a la alcaldía de Valledupar por el Polo Democrático Alternativo es médico, especialista en Gerencia y Salud Publica. Fue Director Médico del Instituto Cardiovascular del Cesar. Renunció para incursionar en las justas electorales. También fue Presidente de la Alianza contra el Fracking.
Militantes de Colombia Humana, UP, Compromiso Ciudadano, y otros sectores, se unieron para brindarle su respaldo.
Jiménez Fadul, fue uno de los candidatos que participó, en el marco de la Semana por la Paz, en la firma del Pacto Ético. VALLEDUPAR NOTICIAS lo abordó para conocer su posición al respecto:
“Este tipo de espacios son fundamentales para el ejercicio de la democracia, es una forma de construir convivencia y generar paz. Si los candidatos se comprometen a establecer unos principios fundamentales de respeto, de tolerancia, de participación abierta sin ningún tipo de disputas personales, eso es fundamental, porque estamos generando desarrollo a partir del ejemplo”, afirmó el aspirante a ocupar el primer cargo del municipio.
“Lo más importante es lo que nos comprometemos a firmar. Es un tratado, es una firma, es una alianza frente a la trasparencia del proceso electoral, frente a no vulnerar a los electores, respetando los principios de autonomía y libertad del voto”.
No más polarización
La labor que tenemos que hacer como candidatos como líderes de los procesos políticos y sociales es un llamado al respeto, a la convivencia pacífica, un llamado a decirle no más a la polarización, el país ha sufrido demasiado, demasiadas lágrimas, demasiado dolor, demasiada sangre, es el momento de que renazca la esperanza; las palabras de un candidato tienen que ser de paz, de armonía de tolerancia en la diferencia, de construcción pacífica. Ese es el ejercicio y el esfuerzo que tenemos que poner cada uno de nosotros en la construcción de un mejor país.
Elemento diferenciador
Cuando le pedimos destacar una de sus fortalezas prefiere enfocar lo que considera un elemento diferenciador y lo expresa inicialmente en tercera persona: “La única diferencia de Alain Jiménez Fadul es que es el único candidato 100% alternativo. Para mí lo más importante es el servicio. Poder servirle a mis paisanos a partir de la alcaldía de Valledupar y poder generar entre todos un gobierno de una democracia directa en la cual los vallenatos tomen decisiones que le atañen, que le tocan, que sientan en lo profundo de su alma; es lo más importante. Nuestro gobierno será de materialización de la democracia y la participación directa de hombres y mujeres de Valledupar en la toma de las decisiones”.
El candidato del Polo Democrático señala: “aquí tenemos una gran dificultad. En Valledupar nada más piensan que hay dos candidatos”.
Sugiere que se debería limitar no solo el tipo de publicidad sino la cantidad. Añade: “Cuando tu generas ese estallido de publicidad electoral lo que haces es que invisibilizas los demás procesos. Aquí lo importante es lograr la visibilidad; lo estamos haciendo en la calle, voz a voz, en cada uno de los barrios, recorriendo, y enfatiza: “esta es una candidatura ciento por ciento alternativa, ciento por ciento social, estamos diciendo Valledupar está mal, sí, pero es responsabilidad de cada uno de nosotros sacar a Valledupar de la situación en la que está. Una mejor ciudad es posible pero nos toca a todos asumir la responsabilidad que tenemos con Valledupar”.