«Soy-Somos territorio de paz», lema de la Semana por la Paz

Valledupar, septiembre 2 de 2019.- La Gobernación del Cesar y el Secretariado de Pastoral Social  de Valledupar, promueven al departamento del Cesar como un laboratorio nacional de paz durante la Semana por la Paz que se lleva a cabo desde hoy 2 hasta el 9 de septiembre.

 Con el lema ‘Soy – somos territorio de paz’ la Gobernación del Cesar y la Pastoral Social de Valledupar, con el apoyo de la Oficina de Paz del Cesar, ASOVICE, REDEPAZ, Universidad Popular del Cesar UPC., MAPP – OEA., el Programa Desarrollo y Paz del Cesar, la Red de Mujeres del Cesar, la Comisión de la Verdad, la Plataforma Mujeres por la Paz, Asocamtice, la Mesa de Derechos Humanos, la ARN, la Fundación Biosierra, el Consejo Consultivo del Municipio de Valledupar Mujeres por la Paz, se desarrollará entre el dos y el nueve de septiembre la Semana por la Paz, que en este año llega a su versión 32.

La intención de esta jornada es que se suscite la paz como una cultura cotidiana de vida, en la que la comunidad y las instituciones se unan para hacer efectiva la expresión ‘Soy – somos territorio de paz,’ con la que la Gobernación del Cesar y el Secretariado de Pastoral Social  de Valledupar, promueven al departamento del Cesar como un laboratorio nacional de paz, realizando actividades que vayan más allá de un cese de hostilidades, desarmes y similares en un marco como el Acuerdo de Paz (que obviamente es apoyado y se trabaja en su implementación), e involucre a la gente del común, la academia y todas las fuerzas vivas de la región.

ofi_paz_2017

De acuerdo a lo expresado por Jesualdo Hernández Mieles, Asesor de Paz del Cesar, serán ocho días en los que se respirará paz, se promoverá la paz y se mostrará a Colombia que el Cesar se une a esta celebración y anhelo de cada uno de los cesarenses y colombianos, “de ahí que tendremos actividades como el Encuentro Interconfesional que nos permitirá en una reunión con todas las iglesias y vertientes religiosas, conocer el cómo ellos ven la paz y contribuyen a la misma, porque a la postre lo que todos queremos es poder vivir en paz”, dijo el funcionario refriéndose a una reunión con representantes de la Iglesia Católica, evangélica, protestantes y musulmanes, entre otros.

Para los organizadores de la Semana por la Paz, entre estos el presbítero Jesús Torres, Secretario de la Pastoral Social de Valledupar, este gran anhelo cobija acciones ambientales como la siembra de árboles, ejercicio que se llevará a cabo en la sede de la UPC Sabanas, que será declarado Territorio de Paz y donde además de plantar las especies arbóreas, y al ser el alma mater objeto de reparación por los profesores y estudiantes inmolados y declarados víctimas del conflicto, se usará un árbol seco que lucirá un nuevo follaje caracterizado por hojas que tendrán escritos mensajes de paz.

Dentro de la  programación se realizará un cine foro; un acto donde las mujeres tomarán la palabra por la paz; se plasmará un mural alegórico al mismo tema; se desarrollará el Pacto de No Agresión en el Desarrollo del Debate Político que tendrá como invitados a los candidatos a la Gobernación del Cesar y Alcaldía de Valledupar, donde la prioridad no serán las propuestas o planes de desarrollo que planteen cada uno, sino que el legítimo ejercicio de una buena política se desarrolle en paz, con decoro y en el marco del respeto entre ellos mismos y en favorable consecuencia a sus equipos de campaña y simpatizantes.

Se contempla también en el marco de la Semana por la Paz, el desarrollo de un Subcomité de Prevención, Protección y Garantías de no Repetición para las lideresas y líderes sociales del Cesar; asimismo, una eucaristía presidida por Monseñor Óscar José Vélez Isaza, Obispo de la Diócesis de Valledupar.

 

PROGRAMACIÓN :

Día 2 de septiembre – Lunes:

Acto: Encuentro Interconfesional

  • Lugar: Auditorio de la Gobernación Luis Rodríguez Valera
  • Hora: 9:00 a.m.

Acto: Declaratoria de Territorio de Paz

  • Lugar: Universidad UPC – Sede Sabanas
  • Hora: 9:00 a.m.

 

Día 3 de septiembre – Martes:

Acto: Declaratoria de Territorio de Paz

  • Lugar: Universidad UPC – Sede Sabanas
  • Hora: 8:00 a.m.

 

Día 4 de septiembre – Miércoles:

Acto: Siembra de árboles por la Paz

  • Lugar: Al frente del Parque de la Vallenata UPC Sabanas
  • Hora: 7:00 a.m.

 

Día 5 de septiembre – Jueves

Acto: Café por la Paz

  • Lugar: Parroquia de La Natividad.
  • Hora: 7:30 a.m. – 12:00 a.m.
  • Invitados todos los candidatos a la Alcaldía de Valledupar

 

Acto: Cineforo

  • Lugar: Facultad de Bellas Artes. Auditorio: Jaime Molina
  • Hora: 4: 00 p.m.
  • Invitados: Gloria Inés Ramírez; Abelardo Caicedo; Imelda Daza; Delegado de la Comisión de la Verdad.

 

Día 6 de septiembre – Viernes

Acto: Subcomité de prevención, protección y garantías de no repetición

  • Lugar: Auditorio Jaime Molina Araujo
  • Hora: 8:30 a.m.

 

Acto: Las mujeres se toman la Palabra

  • Lugar: Cámara de Comercio de Valledupar.
  • Salón: Leandro Díaz
  • Hora: 3:00 p.m.

 

Día 7 de septiembre – Sábado

Acto: Mural de la Paz

  • Lugar: Colegio Bello Horizonte.
  • Hora: 9:00am.

 

Día 9 de septiembre – Lunes

Acto: Eucaristía por los Derechos Humanos

  • Lugar: Plazoleta de la Gobernación
  • Hora: 9:00 a.m.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s