$2 mil millones adicionales se requieren para finalizar primera etapa del parque «Casa en el Aire»

El contrato se suscribió el 29 de noviembre de 2018 en Valledupar por valor de $6.398 millones.

Durante el evento denominado compromiso Colombia Cuentas Claras, de la Contraloría General de la República, se dieron a conocer fallas en el diseño de la construcción del proyecto turístico cultural  «parque Casa en el Aire’, en Valledupar, en homenaje al compositor Rafael Escalona Martínez.  Por esta razón se presentan retrasos en su ejecución y además, se requieren alrededor de $2 mil millones para concluir la primera etapa.
El evento tuvo lugar en el auditorio del Archivo Departamental ‘Aníbal Martínez Zuleta’ con la presencia del Gobernador del Cesar, el alcalde de Valledupar y el representante del Consorcio Broers Constructores, Jorge Mario Peña.

Según la Contraloría General de la Nación el proyecto de construcción del parque La Casa en el Aire, sólo tiene un avance del  11,52%.y se tenía previsto entregar la primera etapa en el mes de noviembre. La obra fue suspendida en abril por hallazgos de inconsistencias en los diseños elaborados mediante convenio con la Universidad Nacional. Así mismo, por lo concerniente a permisos ambientales.

Al finalizar el encuentro el alcalde de Valledupar y el Gobernador del Cesar, firmaron 3 acuerdos con la Contraloría General de la Nación. El primero de ellos es la de  entregar el nuevo presupuesto por parte del contratista para realizar la adición de $2 mil millones,  plazo otorgado hasta el 26 de agosto de 2019. El segundo acuerdo es el desarrollo de una mesa de trabajo el próximo 2 de septiembre  entre el mandatario departamental Francisco Ovalle y el local,  Augusto Ramírez, para revisar las fuentes posibles de los recursos en aras de continuar la obra.

Asimismo, ambos se comprometieron entregar el Parque La Casa en el Aire. La alcaldía de Valledupar  es la encargada de ejecutar esta obra con recursos de regalías del departamento del Cesar.

Por su parte, el Delegado sectorial para las regalías del departamento del Cesar, Ricardo Galindo Bueno,  explicó que un proyecto ícono como este, no se puede parar y que esperan lograr su culminación para que a futuro no se convierta en un elefante blanco. Dijo además que estamos próximos a iniciar el mes nueve del año y la fecha de término es el mes 11. Percibimos un interés claro de ‘destrabar’ y de ponerse al día lo más pronto posible, hay un reinicio de acuerdo entre contratistas y contratante para avanzar en el tema. Hubo que reestructurar toda la parte de proyectos. Esos planos que hizo la Universidad Nacional tuvieron que ser acomodados y hubo que hacer cálculos en cimentación, obviamente porque es una estructura muy pesada. Eso implica nuevos costos”, explicó el funcionario.
El parque Casa en el Aire será una edificación de cuatro niveles, con elementos sonoros pertenecientes a la música del gran compositor,  y exhibición de objetos que fueron de propiedad del homenajeado, Rafael Escalona Martínez, como cuadros, fotografías, vestuario, letra de sus canciones,  entre otros. Contará con mirador, terraza , zonas verdes, baños, taquilla, ascensores, además,  zona de parqueo, cafeterías y locales comerciales

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s