Esta Alianza nos motiva, nos inspira y nos lleva a soñar con que empezamos la construcción de una Colombia que diga ¡ya basta! a la violencia contra niños, niñas y adolescentes’: Presidente Duque
• La ‘Alianza nacional contra la violencia hacia niños, niñas y adolescentes’ busca alcanzar resultados a través de 4 fases y 7 líneas de acción que abarcan la modificación de leyes, la promoción de normas y valores, el fortalecimiento de la seguridad en el entorno, el empoderamiento de los padres, el fortalecimiento de los ingresos y el desarrollo de aptitudes para la vida, entre otras.
• Como ejemplo del compromiso de su Gobierno con la Alianza, el Presidente Duque destacó la formulación de un Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) dedicado a la prevención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
• “Lo que debería ser más preocupante aún es que el 45 por ciento de los agresores fue un familiar. Eso muestra, tristemente, que es en los entornos más cercanos de la familia donde se han presentado estas situaciones, frente a las cuales tenemos que movilizarnos y decir ¡ya basta!”, resaltó el Presidente.
Bogotá, 14 de agosto de 2019.
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, lideró este miércoles el lanzamiento de la ‘Alianza nacional contra la violencia hacia niños, niñas y adolescentes’, acto durante el cual hizo un vehemente llamado a la institucionalidad y a la sociedad civil para decir ¡basta ya!, y movilizarse en el logro de resultados urgentes frente a esta situación.
“Esta Alianza nos motiva, nos inspira y nos lleva a soñar con que empezamos la construcción de una Colombia que diga ¡ya basta! a la violencia contra niños, niñas y adolescentes”, señaló el Mandatario, acompañado de la Primera Dama, María Juliana Ruiz, quien hizo la presentación de la Alianza.
La Alianza contra la violencia infantil es una política pública que opera como nueva herramienta del Estado colombiano para proteger y erradicar todas las formas de violencia contra los menores. La estrategia está acompañada por más de 12 entidades y la sociedad civil y su objetivo principal es hacer más efectiva la judicialización de los casos de violencia contra los niños, niñas y adolescentes.
“Lo que debería ser más preocupante, aún, es que el 45 por ciento de los agresores fue un familiar. Eso muestra, tristemente, que es en los entornos más cercanos de la familia donde se han presentado estas situaciones, frente a las cuales tenemos que movilizarnos y decir ¡ya basta!”, enfatizó el Presidente.
Como ejemplo del compromiso de su Gobierno con la Alianza, el Presidente Duque destacó la formulación de un Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) dedicado a la prevención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
“Si nosotros queremos realmente avanzar, tenemos que empezar a plantear discusiones muy profundas en la sociedad. Y es lo que nosotros hemos querido empezar con esta Alianza, con la formulación de un documento Conpes de política pública que asigne los recursos a estas prioridades y que empiece también por acciones inmediatas de todas las instituciones”, explicó.
La Alianza busca alcanzar resultados a través de 4 fases y 7 líneas de acción que abarcan la modificación de leyes, la promoción de normas y valores, el fortalecimiento de la seguridad en el entorno, el empoderamiento de los padres, el fortalecimiento de los ingresos y el desarrollo de aptitudes para la vida, entre otras.
Durante su intervención, el Jefe de Estado resaltó la necesidad de realizar cambios fundamentales y propuso, entre otras iniciativas, sacar adelante la cadena perpetua para violadores de niños, niñas y adolescentes; declarar imprescriptibles esta clase de delitos; implementar lo más pronto posible el Registro Único de Violadores, y que se desarrollen en los colegios las Escuelas de Padres.
“El patrimonio más grande que tiene una sociedad está en sus niños, sus niñas y sus adolescentes”, resaltó el Mandatario, y agregó que “una sociedad que crece con el recuerdo del amor estará siempre preparada para rechazar la violencia”.
Fuente y fotografía : Presidencia de la República