En la presentación de las recomendaciones de la Misión del Mercado de Capitales, el Jefe de Estado anunció que el Gobierno prepara un documento Conpes para la educación financiera, el Fintech y los asociados al desarrollo de los mercados financieros.
Dijo que “seguimos siendo un país donde, desafortunadamente, el populismo -en los últimos años- llevó a que se borrará el camino recorrido en materia educación financiera”.
Bogotá, 9 de agosto de 2019.
El Presidente Iván Duque aseguró que “nosotros creemos en la educación financiera, porque si hay educación desde edad temprana lo que les estamos enseñando a los niños es el sentido del ahorro, la importancia de un sistema pensional, la importancia de un sistema de cotización, en cómo calcular una tasa de interés, en cómo saber diferenciar productos”.
Así sustentó el Presidente Iván Duque la necesidad de que en Colombia haya educación financiera, de la cual dijo que sirve, además, para “saber valorar el ahorro de largo plazo en la sociedad, que son fundamentales también para el desarrollo de los mercados de capital”.
Durante la presentación de las recomendaciones de la Misión del Mercado de Capitales, el Jefe de Estado anunció que el Gobierno ya trabaja en un documento Conpes para la educación financiera, el Fintech y los asociados al desarrollo de los mercados financieros.
En este sentido, el Presidente dijo que “seguimos siendo un país donde, desafortunadamente, el populismo –en los últimos años- llevó a que se borrará el camino recorrido en materia educación financiera”.
Relató que hace dos años se encontró con la tesis de algunos que tenían la “idea de sacar de la medición de las pruebas Pisa la educación financiera, porque -como quedamos de últimos- estaba distorsionando el resto de las pruebas”.
“Recuerdo algunos congresistas que decían que la educación financiera no servía para nada, porque eso era educar a los niños para que quedarán sometidos a los bancos”, indicó, y subrayó que, en cambio, “nosotros creemos en la educación financiera”.
Fuente: Presidencia de la República