Con el apoyo de la Gobernación del Cesar y la Oficina Asesora de Paz se realizó en Valledupar la tercera Rueda de Negocios del Programa Inclusión en los Mercados, PROIM, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Propaís, con el objeto de promover entre las víctimas sobrevivientes del conflicto armado, espacios empresariales que les permita abrir mercados a sus productos.
La finalidad de esta iniciativa es fortalecer la empresa y abrir nuevos espacios comerciales de mercado, donde 80 empresarios del Cesar, y 15 de otras regiones, se dieron cita, generando expectativas de negocios. De manera conjunta a la Rueda de Negocios se llevó a cabo la Feria Empresarial con la exhibición y comercialización de productos artesanales, confección y agroindustriales de los participantes con ventas directas.
El gobernador Francisco Ovalle Angarita resaltó la oportunidad que Mincomercio y Propaís le brindaron a las personas que por causa de la violencia lo perdieron todo, pero que hoy, gracias a estas iniciativas han vuelto a renacer como personas, como emprendedores; pero sobre todo ha permitido la inclusión social y empresarial de estas víctimas, a las que hay que garantizarles sus ideas de negocios, pero también la de brindarles un microcrédito para establecer su propia actividad productiva.
Por su parte el asesor de Paz, Jesualdo Hernández Mieles, destacó que los empresarios víctimas del conflicto a través de sus productos están sanando sus heridas y le están demostrando al Cesar y al País, que con esta decisión, se puede lograr la construcción de una paz justa y verdadera.
Alexander Burgos quien se encuentra al frente de esta rueda de negocios, como Coordinador de Proyectos de Propaís y su estrategia Programa de Inclusión de Mercados – PROIM, destacó la respuesta exitosa que dejó esta muestra empresarial, teniendo en cuenta el apoyo que desde la administración Ovalle Angarita se brindó para sacar adelante este evento; pero también para dar a conocer la alta calidad de los productos expuestos en esta feria.
En representación de por lo menos 14 participantes, Mara Nieto, como presidenta de la Fundación Pacíficamente, agradeció nuevamente la oportunidad de exhibir sus productos, porque ellos no solo son la materia prima por medio de la cual han cerrado su pasado, sino la forma de cómo en adelante les servirá para un mejor vivir, fortalecer la estabilidad económica y generar empleo.
Las empresas participantes como Fundación Pacíficamente, Valle Algodón, K-Min, Diseños Montesinos, Creaciones Marte, Mujeres Rurales, Diseños Horeth, Alber VIllazón Diseños, Arevalo Sport, Creaciones Margaret, Creaciones Rochi, Reeve Fashión, Karreto Sport e Industrias Dimar, entre otras, dejaron ver su satisfacción por la invitación a la Rueda de Negocios
Fuente; Gobernación del Cesar