El gobernador del Cesar está convirtiendo en realidad la pavimentación de los 24,3 kilómetros con una inversión de casi $20.000 millones. Acompañado por el alcalde Wilfrido Ruiz Rada, su equipo de trabajo, y en medio de innumerables muestras de agradecimiento por parte de la comunidad, el mandatario se dirigió hasta el lugar y dio inicio a los trabajos de una obra que sin duda generará un significativo cambio en la región, debido a que se acabará la polución por polvo en verano y las dificultades de movilidad en invierno.
Después de dar inicio a la pavimentación de la vía Caracolicito-Chimila, se dirigió al Río Ariguanicito, donde con su gabinete y miembros de la comunidad, disfrutó un baño en sus cristalinas aguas a la altura del balneario El Salto, en señal de invitación a la ciudadanía cesarense para que empiece a mirar este lugar como una opción turística dado que la nueva vía facilitará el acceso a este hermoso paraje natural.
Monsalvo destacó que el efecto socioeconómico de la pavimentación de esta vía terciaria no tendrá precedentes debido a que disminuirá el tiempo de viaje entre Caracolicito y Chimila, lo cual, además del turismo, favorece el transporte de cosechas desde esta despensa agrícola, abriendo posibilidades de comercialización para los campesinos de la región.
El mandatario continúa adelantando con éxito su ambicioso programa denominado Plan Vial Caminos A Salvo, cuya meta es pavimentar 175 kilómetros de vías secundarias y terciarias en 10 municipios del Departamento.
Para ello el Gobierno departamental realizó una inversión de $216 mil millones que, sumadas a las anteriores, alcanzan en total, la cifra de $351 mil millones en procura de asfaltar 300 kilómetros.
Fuente: Comunicaciones Gobernación del Cesar